¿Cómo dirigirse a un niño?
- Isabel Márquez Carrasco - Logopeda
- 25 jul 2017
- 1 Min. de lectura
Los niños son esponjas y, aunque parte de ellos viene predeterminada por la genética, el aprendizaje supone un gran porcentaje de lo que pueden llegar a ser. Es fundamental lo que oyen y lo que ven para su desarrollo a todos los niveles. Por eso, es importante alabar sus cualidades y señalar las cosas que podrían mejorar. Todo en su justa medida y desde un punto de vista constructivo, sin crear grandes egos alejados de la realidad ni personas con problemas de autoestima. Razonando cuando sea posible e imponiendo desde la autoridad que confiere ser adultos cuando sea necesario. En definitiva, un niño, además de cariño y apoyo, necesita referentes y normas. Pero todo ha de hacerse siempre desde el respeto y con el fin de aportar todo lo bueno posible, sin olvidar nunca quiénes son los padres y quiénes son los hijos.
Yorumlar