top of page

Esquema general del desarrollo del lenguaje y factores de riesgo

  • Isabel Márquez Carrasco - Logopeda
  • 20 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Esquema evolutivo del lenguaje:

  • 0-6 años: actos previos, turnos, iniciación de la conversación.

  • 6-12 años: orientado hacia sí mismo, persuasión, empatía, habilidades conversacionales.

  • Adulto: atención y competencia comunicativa total.

Niveles del lenguaje: Fonético-fonológico (sonidos), morfológico (palabras), sintáctico (frases y oraciones), léxico-semántico (vocabulario y significado) y pragmático (uso).

Habilidades conversacionales:

  • Organización formal de las conversaciones (reglas de intervención, turnos…).

  • Capacidad para mantener el tema.

  • Capacidad para adaptarse a los participantes, el rol y el contexto. Empatía.

Factores de riesgo (Forns y Amador):

  • Dos años y medio: no asociar palabras con acciones u objetos, no comprender el significado de palabras comunes y familiares, utilizar menos de diez palabras familiares, hacerse comprender sólo con gestos para sus necesidades básicas y/o presentar estereotipias verbales.

  • Tres años: no comprender órdenes sencillas, no construir frases de tres palabras y no respetar el uso de algunos elementos morfosintácticos (género, número y marca temporal).

  • Cuatro años: no seguir el relato de un cuento, no explicar sus experiencias, no construir la frase adecuadamente, no formular preguntas básicas, no saber elegir la palabra adecuada para sustituir a otra y estar ausentes la coordinación y la subordinación de enunciados.

Estos factores pueden indicar: retraso del lenguaje o del habla, retraso cognitivo, problemas auditivos y/o graves problemas del desarrollo.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page