top of page

Displasia cleidocraneal

  • Isabel Márquez Carrasco - Logopeda
  • 12 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

La disostosis cleidocraneal, también llamada displasia cleidocraneal, es una enfermedad rara de origen genético que se caracteriza por diferentes anomalías que afectan al desarrollo de los huesos, principalmente el cráneo y las clavículas, asociadas a alteraciones en el proceso de formación de los dientes.​

Los pacientes afectados suelen tener clavículas poco desarrolladas o ausentes, hipermovilidad de los hombros que pueden aproximarse fácilmente a la línea media del cuerpo, estatura baja, frente amplia con retraso en el cierre de las fontanelas y dentición anómala, con maloclusiones y retraso en la aparición de la dentición definitiva. El desarrollo mental es normal.

La enfermedad se incluye en el grupo de trastornos conocidos como osteocondrodisplasias.​ La frecuencia estimada es de un caso por millón de habitantes.

En el siguiente vídeo, podemos ver un caso de displasia cleidocraneal.

https://www.facebook.com/Asociacion.Proyecto.Autismo/videos/10155779503778116/

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page