top of page

Entrenamiento cerebral

  • Isabel Márquez Carrasco - Logopeda
  • 11 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Como siempre digo, somos un todo y es fundamental que todas sus piezas estén en equilibrio. El cerebro, como órgano, requiere de un cuidado físico pero, para completarlo, debemos mimar también nuestras emociones, así como otros aspectos más concretos.

1. Cuidado físico: ejercicio regular (no se trata de ser deportistas de élite, sólo de evitar el sedentarismo); buena alimentación (digamos un 80-20, portarse bien la mayor parte del tiempo y darse algún que otro capricho de vez en cuando); dormir lo suficiente (lo que cada cuerpo y cada edad requieran); evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas; revisiones y análisis periódicos.

2. Bienestar emocional: tiempo personal (un espacio para uno mismo), vida social (tiempo para compartir), controlar el estrés (organizar bien el tiempo para que dé tiempo a todo sin volvernos locos).

3. Aspectos específicos: hay infinidad de ejercicios destinados a mantener activo el cerebro para prevenir o tratar posibles dificultades, tanto en material en papel como en aplicaciones. Algunos ejemplos que podéis buscar para realizar estas actividades son los siguientes: series lógicas, sopa de letras, sudokus, diferencias, intruso, secuencias, memory... No olvidéis añadir el apellido "niños" o "adultos" dependiendo de para quién lo estéis buscando.

Estas actividades también sirven para otros aspectos como la relajación, la atención, el entretenimiento...

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page