Funciones del lenguaje según Tough
- Isabel Márquez Carrasco - Logopeda
- 13 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Continuamos con nuestro estudio del lenguaje y ahora les toca el turno a sus funciones.
Funciones del lenguaje (Tough):
Autoafirmación.
Referencia a las necesidades y deseos físicos y psicológicos.
Protección del “yo” y de sus intereses.
Justificación de comportamiento y reclamaciones.
Crítica de otros.
Amenazas a otros.
Direccionalidad.
Supervisión de las propias acciones.
Dirección de las acciones del “yo”.
Dirección de las acciones de los otros.
Colaboración en la acción con otros.
Relato de experiencias presentes y pasadas.
Denominación de los componentes de una escena.
Referencia a los detalles o atributos de personas u objetos.
Referencia a incidentes.
Referencia a la secuencia de hechos.
Hacer comparaciones.
Reconocimiento de aspectos relacionados.
Realización de un análisis utilizando algunas de las características anteriores.
Extracción o reconocimiento del significado central.
Reflexión sobre el significado de las experiencias, incluyendo sentimientos propios.
Razonamiento lógico.
Explicación de un proceso.
Reconocimiento de relaciones causales y de dependencia.
Reconocimiento de problemas y sus soluciones.
Reflexión sobre hechos y obtención de conclusiones.
Reconocimiento de principios.
Predecir.
Anticipación y previsión de hechos.
Anticipación del detalle de los hechos.
Anticipación de una secuencia de hechos.
Anticipación de problemas y posibles soluciones.
Anticipación y reconocimiento de cursos alternativos de acción.
Predicción de las consecuencias de acciones o acontecimientos.
Proyectar.
Proyección en las experiencias de otros.
Proyección en los sentimientos de otros.
Proyección en las reacciones de otros.
Proyección en las situaciones no experimentadas.
Imaginar.
Desarrollo de una situación imaginaria basada en la vida real.
Desarrollo de una situación imaginaria basada en la fantasía.
Desarrollo de una historia original.
コメント