top of page

Alimentación y sueño

  • Isabel Márquez Carrasco - Logopeda
  • 11 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Como hemos dicho muchas veces, somos un todo; una maquinaria que debe estar bien engrasada y en la que, si falla uno de los componentes, puede afectar a otros. Por tanto, en esta página, no sólo encontraréis información referente a logopedia, sino también a otros asuntos que nos afectan a las personas. En este caso, voy a hablaros de dos temas fundamentales para la salud: la alimentación y el sueño.

Respecto a lo primero, afortunadamente, vamos avanzando, aunque muchas personas se resistan a subirse al carro. El tema de la alimentación no es un asunto de estética, eso no es más que un efecto secundario. Está más que demostrado que la alimentación afecta a cuestiones de salud. Las personas que no creen en esto suelen defenderse diciendo que "lo que tenga que pasarte te pasará igualmente" y que "hay que morirse de todas formas". Pero es que no se trata de eso. Se trata de estar bien el tiempo que estemos aquí, por nosotros mismos y por la carga que podamos llegar a ser. Y, en contrarrespuesta a la primera respuesta, puede que algunas enfermedades sean genéticas o congénitas, pero otras muchas se pueden evitar o aliviar con la alimentación adecuada. Y con adecuada quiero decir en calidad pero también en cantidad. El tema de las cinco comidas es para comer menos cantidad cada vez, no para atiborrarnos con esa excusa. No obstante, personalmente, opino que comemos demasiado para la energía que gastamos. Y las células envejecen con el alimento. Así que, al final, todo se reduce a la calidad de vida. Me parece bien vivir el momento, yo también disfruto de unas palomitas en el cine o un trozo de chocolate una tarde de mantita y lectura; pero los caprichos deben ser caprichos, no hábitos. Si todo esto es importante, en un niño que está formándose, muchísimo más. Lo que me resulta curioso es cómo mucha gente ve en estas afirmaciones un negocio y no lo ve en casos como la adicción al azúcar a la que estamos sometidos desde pequeños. Si leéis los componentes de una pata de jamón serrano, veréis que lleva azúcar. ¿Para qué? Para engancharnos. Además de todo lo leído y aprendido, os puedo decir por experiencia propia que, desde que no consumo más azúcar que la "obligada", todo me sabe mejor y necesito menos añadir sustancias poco recomendables a la comida. A día de hoy, existe mucha información y muchas opciones; un poco más caras, sí, pero la salud está antes que nada y mucha gente gasta mucho más dinero del necesario en cosas que funcionan igual siendo mucho más baratas. Que mi misión no es juzgar a nadie, sino haceros pensar en por qué nos cuesta tan poco gastar en ciertas cosas y tanto en otras más necesarias.

En cuanto al tema del sueño, cada vez encuentro más niños que dicen acostarse tarde. Es fundamental para el rendimiento y el crecimiento que los niños duerman entre ocho y diez horas. Y no sólo eso, en una cama, solos, con espacio para descansar adecuadamente y de un tirón a ser posible. Dormir en el sofá o con poco espacio, puede ser muy contraproducente a muchos niveles. Obviamente, siempre hay excepciones e imprevistos; pero, al igual que los caprichos, las excepciones deben ser eventuales, no una costumbre.

En definitiva, el cuerpo tiene memoria y todas las torturas a las que lo sometamos pueden volverse en nuestra contra. Así que no dudéis en cuidaros y, sobre todo, en cuidar a los niños; como adultos, somos libres, pero debemos ofrecerles siempre lo mejor a nuestros peques para que ellos puedan luego elegir cuando les toque.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page